Este audiolibro está narrado por una voz digital.
El cannabis puede ser beneficioso en el tratamiento de algunas afecciones, según las investigaciones que se han llevado a cabo a lo largo de los años y que han dado resultados. A continuación se enumeran algunas de ellas.
Sufrimiento continuo
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina realizaron el año pasado una revisión exhaustiva de más de 10.000 estudios científicos sobre los beneficios médicos y los efectos adversos del cannabis. La revisión se publicó en la revista Science.
El uso del cannabis medicinal como tratamiento del dolor crónico fue uno de los temas que recibió mayor atención en el informe. Más de 25 millones de adultos en Estados Unidos sufren dolor crónico, lo que lo convierte en la principal causa de discapacidad. Una fuente fiable en Estados Unidos
Los cannabinoides son los componentes activos del cannabis y otros compuestos que actúan sobre los mismos receptores cerebrales que el cannabis. La revisión descubrió que el cannabis y los productos que contienen cannabinoides son eficaces para aliviar el dolor crónico. Otros compuestos que actúan sobre los mismos receptores que el cannabis también resultaron eficaces.
Alcoholismo y drogadicción
Otra revisión exhaustiva de las pruebas realizada y publicada ese mismo año por la revista Clinical Psychology Review reveló que el consumo de cannabis puede ayudar a las personas dependientes del alcohol o los opiáceos en su lucha contra sus adicciones.
Sin embargo, este hallazgo puede ser rebatido porque una revisión realizada por las Academias Nacionales de Ciencias sugiere que el consumo de cannabis en realidad contribuye a aumentar el riesgo de abusar de otras sustancias y desarrollar una dependencia de ellas.