Panes del Mundo: África
Explora la riqueza cultural y gastronómica de África con este completo libro de recetas de panes africanos, donde cada página te invita a descubrir la historia y las tradiciones que han acompañado a los pueblos africanos durante siglos. Desde los desiertos del Sahara hasta las verdes llanuras del sur, los panes africanos no solo son un alimento básico, sino también una conexión profunda con la identidad cultural de cada nación. En Panes de África, cada receta es un homenaje a las técnicas ancestrales de panadería que han perdurado en el continente, desde el norte hasta el sur, y de este a oeste.
Este libro está organizado de manera que te llevará a través de un recorrido único por cada país africano, presentando recetas tradicionales que no solo son deliciosas, sino también representativas de las diversas comunidades y sus costumbres culinarias. Con recetas originales y auténticas de países como Egipto, Túnez, Zimbabue, Sudáfrica, Nigeria, y muchos más, aprenderás a preparar panes que son tan diversos como las culturas que los crearon.
Desde los conocidos panes planos como el Aish Baladi de Egipto, hasta el Bara de Sudáfrica, pasando por el Injera de Etiopía, este libro te ofrece una amplia variedad de panes salados y dulces, en su mayoría elaborados con masas fermentadas, una característica distintiva en muchas recetas africanas. Estas recetas no solo te enseñarán a hacer el pan, sino también a comprender los métodos de fermentación, amasado y cocción que han sido transmitidos a través de generaciones.
Con más de 100 recetas detalladas, este libro ofrece instrucciones fáciles de seguir para cualquier nivel de habilidad en la cocina. Cada receta incluye:
Ideal para amantes de la cocina, foodies y cualquier persona interesada en la cultura africana, Panes de África es una invitación a explorar la diversidad de los panes tradicionales del continente africano. Ya seas un panadero experimentado o un principiante, este libro te ayudará a desarrollar nuevas habilidades y a preparar deliciosos panes que reflejan la rica herencia culinaria de África.
Características destacadas del libro: